La terapia asistida con perros se ha convertido en una herramienta valiosa en hospitales y clínicas de Argentina, aportando bienestar emocional y compañía a pacientes de todas las edades. Los perros de terapia no solo generan sonrisas: también ayudan a reducir la ansiedad, el estrés y fomentan la interacción social.
Ejemplos en Argentina:
-
Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (CABA):
Los perros participan en actividades lúdicas con los niños hospitalizados, ayudando a disminuir la ansiedad durante procedimientos médicos. -
Hospital Garrahan (CABA):
Sesiones de terapia con perros para pacientes pediátricos, enfocadas en acompañamiento emocional y estimulación positiva. -
Fundaciones y ONGs:
Organizaciones como Fundación Reto a la Vida y Asociación de Terapia Asistida con Animales (ATAA) llevan perros a hospitales y geriátricos, promoviendo el bienestar físico y emocional de pacientes adultos y niños.
Beneficios de la terapia asistida con perros:
-
Reducción del estrés y la ansiedad en pacientes hospitalizados.
-
Estimulación cognitiva y emocional, especialmente en niños y adultos mayores.
-
Fomento de la interacción social y motivación durante la recuperación.
-
Genera sensación de alegría y bienestar general.
En definitiva, los perros de terapia se convierten en verdaderos aliados de la salud, demostrando que la compañía canina puede transformar la experiencia hospitalaria en un espacio más humano y afectivo.